Friday, February 10, 2006

La bacterias fósiles.






Google











Example

Puede parecer sorprendente que las bacterias pueden dejar fósiles , sin embargo, un grupo particular de las bacterias, la cianobacteria o "algas azul verdes," ha dejado un fósil precámbrico , la más antigua cianobacteria con casi 3,5 mil millones años de antigüedad. La cianobacteria es más grande que la mayoría de las bacterias, y puede tener una pared gruesa. Más importantemente, la cianobacteria puede formar grandes estructuras, llamadas los estromatolitos, estas son estructuras órgano-sedimentarias laminadas (principalmente de CaCO3) adheridas al sustrato, producto de la actividad metabólica de microorganismos (principalmente cianobacterias o algas cianoprokariotas), aunque también las clorofitas participan en la precipitación de carbonatos.
La cianobacteria que crece en un ambiente acuático, atrapando el sedimento y secretando a veces el carbonato del calcio. Cuando están seccionados muy fino, los estromatolitos fósiles se pueden encontrar conteniendo cianobacteria y algas fósiles bien preservados.
La foto anterior es una cadena corta de células cianobacteria, de cerca de mil millones años de antigüedad. La cianobacteria de forma muy similar existe actualmente como la Oscilatoria:
Example

Enlaces.

Las bacterias.

Naturaleza.

Ciencia.